MUNICIPIOS ESCOLARES REFLEXIONAN SOBRE LOS RETOS Y EL PAPEL DE LOS ADOLESCENTES EN EL BICENTENARIO

MUNICIPIOS ESCOLARES REFLEXIONAN SOBRE LOS RETOS Y EL PAPEL DE LOS ADOLESCENTES EN EL BICENTENARIO

 Más de 200 jóvenes de Sechura participaron del III Congreso Virtual “Somos Agentes de Cambio del Bicentenario 2.0” organizado por la Red de Municipios Escolares de UGEL Sechura en el marco del proyecto “Educando hoy para el futuro – FOSPIBAY”.

En este III Congreso dirigido por los alcaldes y alcaldesas escolares de Sechura se abordaron las seis banderas del bicentenario: Perú sin corrupción, igualdad de oportunidades, dialogo y reconciliación, sostenibilidad, integración y competitividad e identidad y diversidad, temas en los que los municipios escolares pudieron reflexionar respecto a el papel de la juventud en el bicentenario.

La actividad que se desarrolló a través de plataformas digitales convocó a municipios escolares y líderes estudiantiles que pudieron conversar con el Dr. Federico Arnillas, Pdte. de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza; el Dr. Godofredo Huerta, Director de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables; el Dr. César Orrego, Defensor del Pueblo de Piura; el historiador Pavel Elías, Catedrático de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura; el Ing. Segundo Reusche, Gerente General del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar – FOSPIBAY; el Ing. Justo Eche, Alcalde Provincial de Sechura; la Lic. Socorro Cornejo, Directora de UGEL Sechura y los reconocidos maestros Teófilo Abanto y Alfonso Jiménez.

Como parte final del Congreso, la alcaldesa escolar de la IE 14070-El Barco, Jessenia Yoselin Pingo Bayona, presentó el video  “El  Sechura en que queremos vivir” , en el cual los alcaldes escolares plantean el Sechura donde quieren vivir y como aportaran para su construcción junto a todos los ciudadanos.

La reflexión del video estuvo a cargo de la presidenta del Consejo Nacional de Educación-CNE , María Amelia Palacios Vallejo ,la cual resalto la voluntad de cada estudiante por querer construir una casa común , un nueva Sechura , nueva convivencia basada en la solidaridad y bien común.

El III Congreso de Municipios Escolares “Somos Agentes de Cambio del Bicentenario 2.0” es el resultado del trabajo y compromiso de la Red de Municipios Escolares hacía sus compañeros y la comunidad y se desarrolló en el marco del proyecto “Educando hoy para el futuro” financiado por FOSPIBAY y ejecutado en alianza estratégica con UGEL Sechura.

FOSPIBAY, nueve años contribuyendo en el desarrollo de la provincia de Sechura.

#EducandoHoyparaelFuturo

#Fospibay #UgelSechura

Anterior  FOSPIBAY PRESENTE EN ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL MAESTRO

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe